Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2024

Entrevista a Líder Religioso

Imagen
¿Por qué crees en Dios? Debido a mi fe en la revelación bíblica, la experiencia personal de su amor y la percepción de su presencia en la creación. Mi creencia se fundamenta en la relación con Dios y en Jesucristo como Salvador. ¿Que tánto cambió tu vida el ser creyente? Mi fe ha tenido un impacto significativo en mi vida. Ha proporcionado un sentido de propósito, esperanza y consuelo en momentos difíciles. La práctica de los principios cristianos ha influido en mis decisiones y acciones, promoviendo valores de amor, compasión y servicio hacia los demás. La creencia en la vida después de la muerte también ha dado una perspectiva trascendental a mi existencia. ¿Cuál es tu propósito con las personas que te siguen y creen al igual que tú? Mi propósito es guiar a las personas hacia una relación más profunda con Dios, basada en los principios de amor, compasión y servicio. Busco inspirar la búsqueda de la verdad espiritual, brindar orientación moral y fomentar una comunidad que promueva el ...

Leyenda urbana: Pata de conejo de la suerte

Imagen
Creer en la suerte es creer en los milagros de Dios, en uno mismo, en el azar y, a veces, en un objeto que representa esperanza, prosperidad o que puede tener una carga emocional. A continuación, conoceremos el origen de uno de estos objetos que han desencadenado eventos ambiciosos, pero también muy inesperados. Hacía muchos años una pareja de esposos, Andrés y Alicia, tenían una buena vida en Chiclayo, cada uno trabajaba feliz de su carrera, vivían en una casa bonita con un gran jardín y una niña que les traía muchas felicidades. Y nadie podía culparlos por desear más, por querer una casa el doble de grande o tener más hijos y mascotas. Con este deseo en mente se mudaron a la ciudad de Lima habiendo obtenido un terreno codicioso en ATE. Si bien el distrito no es conocido por sus riquezas, construyeron una casa muy agradable a la vista y se aseguraron de que siempre estuviera impecable contratando un servicio de limpieza. Por seguridad, incluyeron cámaras de vigilancia, aunque nunca si...

Entrevista a 5 personas para saber si creen o no en Dios y el por qué - Jusabi News

Imagen
Para ver el vídeo click en "ver más"

La Prostitución en Perú: Un Fenómeno Controvertido

Imagen
La prostitución en Perú es un fenómeno complejo que involucra una serie de factores sociales, económicos y culturales. Si bien la prostitución es legal en el país, su práctica está rodeada de estigmas y controversias. En algunas zonas urbanas, como en el distrito de La Victoria en Lima, la prostitución se manifiesta de manera visible en las calles, mientras que en otras áreas, como en zonas turísticas, se presenta de forma más discreta en locales nocturnos y hoteles. Las opiniones sobre la prostitución en Perú son diversas y van desde posturas moralistas que condenan su práctica hasta enfoques más tolerantes que la consideran como un trabajo más. Algunas personas ven la prostitución como una opción de supervivencia económica para mujeres en situaciones de vulnerabilidad, mientras que otras la critican por perpetuar la desigualdad de género y la explotación sexual. Además, existen opiniones que abogan por políticas públicas que regulen la actividad para garantizar la seguridad y los der...

Desafíos y Reflexiones sobre la Inseguridad Ciudadana en Perú

Imagen
Perú, como muchas otras naciones, enfrenta el desafío constante de la inseguridad ciudadana, una problemática que impacta a comunidades, gobiernos y a la sociedad en su conjunto. Este artículo explora los factores clave que contribuyen a la inseguridad en el país y reflexiona sobre las posibles soluciones. Causas de la Inseguridad Ciudadana: Desigualdad: La brecha económica genera tensiones y delitos. Falta de Oportunidades: Sin educación ni empleo, algunos recurren a la delincuencia. Corrupción: La corrupción debilita la confianza en las instituciones. Problemas Sociales: Drogas, migración y falta de rehabilitación alimentan la criminalidad. Desafíos y Consecuencias: Impacto Diario: La inseguridad limita la libertad y el bienestar. Desconfianza en las Autoridades: La corrupción genera desconfianza institucional. Impacto Económico: Afecta la inversión y el turismo, perjudicando el desarrollo. Soluciones y Respuestas: Lucha contra la Corrupción: Fortalecer instituciones y combatir la co...

Salud pública en el Perú

Imagen
La salud pública en Perú enfrenta desafíos significativos en términos de acceso desigual a los servicios médicos, especialmente entre las comunidades urbanas y rurales, así como entre diferentes estratos socioeconómicos. Esta desigualdad debilita los esfuerzos por garantizar una atención médica equitativa y de calidad para toda la población peruana. A su vez, enfermedades endémicas como la malaria, el dengue y la tuberculosis continúan representando una carga importante para el sistema de salud, especialmente en áreas remotas y de difícil acceso. Por otro lado, el aumento de enfermedades no transmisibles como la diabetes y la hipertensión enfatiza en la necesidad urgente de promover estilos de vida saludables en el país. La educación sobre hábitos alimenticios adecuados, la promoción de la actividad física y la creación de entornos favorables para la salud son esenciales para abordar esta tendencia. Sin embargo, se requiere un enfoque global que involucre a múltiples sectores y polític...

Nota de radio

Imagen
 Click en "leer más" para reproducir nota de radio

Nota periodista de TV

Imagen
 Click en "leer más" para reproducir

Comunidad conmocionada por tragedia familiar: Mujer enfrenta consecuencias de la pérdida de su hijo

Imagen
En la comunidad de Cercado de Lima, la vida da un giro inesperado cuando una mujer se ve involucrada en los hechos de una tragedia doméstica. La mujer, cuyo nombre se reserva por respeto a la privacidad de la familia, estuvo involucrada en un caso que dejó a todos perplejos. Esto sucedió en una casa familiar donde una mujer, en un momento de desesperación y enojo, perdió el control de sus emociones. Como resultado, arrebató la vida de su único hijo de 7 años de edad y abandonó su cadáver en la sala de estar. Ahora está prófuga. La noticia conmocionó a los vecinos, quienes calificaron la situación de inesperada y difícil de entender. Los informes preliminares indican que la mujer no buscó ayuda ni asistencia antes de llegar a este trágico final. Los expertos en salud mental destacan la importancia de reconocer los signos de estrés y buscar ayuda profesional si es necesario. Este evento sirve como recordatorio de la necesidad de crear conciencia en la comunidad y apoyar a quienes enfrent...